Hacer de tu empresa un lugar de trabajo idóneo para trabajar es posible con un buen ambiente de trabajo en el que los empleados sientan que forman parte del equipo y estén involucrados en el trabajo diario. Esto se consigue mediante su formación y desarrollo continuo.
La formación consiste en enseñar las habilidades necesarias para desarrollar las funciones de un puesto de trabajo. El desarrollo, en cambio, consiste en enseñar a los empleados las habilidades que necesitarán en el futuro para progresar en sus carreras.
Pasos a seguir para desarrollar planes de formación
- Fijar objetivos de aprendizaje.
- Seleccionar herramientas de formación interna y externa.
- Hacer entender al empleado que la formación forma parte de su responsabilidad laboral.
- Acordar unas fechas que controlen el proceso de aprendizaje.
- Comprobar las habilidades adquiridas.
Pasos a seguir para realizar planes de desarrollo profesional
- Conocer las inquietudes del empleado.
- Identificar los recursos y esfuerzos que necesitará el empleado.
- Evaluar la situación actual del empleado.
- Constituir el plan de desarrollo profesional.
- Supervisar el proceso.
- Establecer el plan de desarrollo profesional.
Convertirse en su mentor, dar a tus empleados la oportunidad de ponerse en tu lugar, asignar tareas que permitan exceder su capacidad o recomendarles cursos o seminarios convierten a los empleados en mejores profesionales. Estarán mas motivados y satisfechos y harán de la empresa un mejor lugar para trabajar.